Sentencias de accidentes de trabajo ¿Se considera accidente de trabajo la caída que sufre un trabajador en la ducha cuando se encuentra de delirio de empresa?
Accidentes leves: si el accidente es de carácter leve, como cortes menores o lesiones superficiales, puede ser atendido en el mismo lugar de trabajo, siempre que la empresa cuente con los fortuna necesarios para proporcionar primeros auxilios.
La doctrina contencioso ha venido reconociendo que el tiempo en el que el trabajador permanece en los vestuarios antes de comenzar oficialmente su caminata de trabajo no se considera tiempo de trabajo.
Enfermedad contraídas en el trabajo no catalogada como enfermedad profesional. Las enfermedades, que contraiga el trabajador con motivo de la realización de su trabajo, siempre que se pruebe que la enfermedad tuvo por causa monopolio la ejecución del mismo.
¿Es responsable solidaria la empresa principal, frente a un accidente laboral acaecido a un empleado de su contratista, en un centro de trabajo de la primera?
Trabajador que sufre un infarto de miocardio en el vestuario antaño de comenzar su jornada de trabajo. Se considera accidente de trabajo toda tiempo que estaba en el vestuario, aunque fuera del horario laboral, colocándose el suministro obligatorio por la protección de riesgos laborales – los EPIs-.
El hecho de que esté previsto percibir determinada remuneración no junto a considerarla como fija a estos posesiones, sino que habrá que atender a otros criterios para valorar su inclusión para el cálculo del complemento IT.
A modo ilustrativo, la sentencia del Tribunal Supremo de 4 de julio de 2023 no considera el accidente laboral por la imprudencia temeraria de un trabajador que cruza una carretera de doble sentido, cargado con maletas, de Indeterminación y sin medios reflectantes.
¿Es responsable solidaria la empresa principal, delante un accidente laboral acaecido a un empleado de su contratista, en un centro de trabajo de la primera?
Enfermedad previa agravada en el trabajo. Las enfermedades o defectos, padecidos con antelación por el trabajador, que se agraven como consecuencia de la contusión constitutiva del accidente.
Esto incluye situaciones en las que un trabajador sufre un daño conveniente a la intervención de personas que no están relacionadas ni con la empresa ni con la actividad laboral del trabajador.
Esta vigilancia puede incluir exámenes médicos preventivos y la implementación de programas de Salubridad y bienestar en el lado de trabajo.
En caso de que no se considere como accidente de trabajo, la única opción que le queda al trabajador es comparecer a los tribunales.
En cuanto a la cotización requerida para poder ser beneficiario de la prestación, no hay ninguna; cuando se produce un accidente de trabajo, no hay que acreditar un periodo previo cotizado -que sí se exige si la causa de la depreciación es clic aqui una enfermedad popular-.